BOLOS
CATALANES EN CATALUÑA   
El juego de bolos, profundamente enraizado en todo Cataluña
(España) en el pasado y hoy en fase de 
  recuperación, tiene sus orígenes en los más alejados 
  tiempos y en las civilizaciones más diversas.
Por lo que hace a Cataluña los documentos más antiguos
que se conservan sobre este juego datan de los 
años 1.376 y 1.402, el primero de Torroja ((Tarragona)
(España)) y en el segundo de Igualada ((Barcelona) 
(España)), los cuales dejan constancia de hecho de su
practica. 
Con la aparición de la dictadura franquista, el juego
sufrió una rápida decadencia que en muchos lugares 
supuso la casi total desaparición. En los años ochenta,
aprovechando el cambio de régimen, el juego 
encuentra su sitio y se produjo un renacimiento general.
El juego simple y espectacular tiene por
objetivo tumbar cinco de las seis bolos de que consta. Para hacerlo, 
el jugador lanza hasta tres bitllots desde una distancia
predeterminada. 
    UN JUEGO ABIERTO A TODOS   
Grandes y pequeños, hombres y mujeres, todos pueden
practicar los Bolos Catalanes. Un grupo de amigos, 
en familia, nada más hay que tener un juego de bolos y una
explanada, preferentemente de tierra y ya se puede 
jugar. Hay que combinar fuerza y puntería para superarse a
cada tirada, mantener firme el pulso y saberse 
concentrar. Los Bolos Catalanes fueron un juego de calle para
todos. Hoy convertido en un deporte federado y 
reglamentado, los bolos catalanes no pierden su ámbito
tradicional y popular que hace que formen parte de 
nuestra cultura catalana. 
No lo dudéis, hace falta conservar y
promocionar los Bolos Catalanes 
  
                     
BOLOS CATALANES EN BARCELONA 
  
Fue en Noviembre de 1.987 y gracias al esfuerzo de Gaspar
Aguayo y de otras personas, que se fundó el 
Bitlles Club La Cava-Guinardo 87 y se recuperaron de forma
organizada, los bolos catalanes en las comarcas 
de Barcelona. 
Hasta el año 1994 este fue el único Club
barcelonés y participaba en las competiciones organizadas en las 
comarcas del Sur de Tarragona, con el coste y dificultades
que esto comportaba. El verano de este año se 
fundó el Club de Bitlles COP del Carmel y se organizó la
primera Liga territorial de Barcelona de Bolos 
Catalanes. 
Poco después de comenzada la competición
se agregó un tercer club, el Club de Bitlles Siuranenc d'Horta, 
que participó con un equipo, por los tres que presentaban
los otros dos clubes. Así pues, con siete equipos se 
disputó el Primer Campeonato de Liga de Bolos Catalanes en
Barcelona. Curiosamente, los tres Clubes eran 
del distrito barcelonés de Horta-Guinardo. 
Después de tres años y tres ligas parece
que los esfuerzos de los Clubes de Barcelona están dando sus 
frutos i para la cuarta Liga Territorial de Barcelona habrá
un Club de Santa Perpetua de Mogoda, otro de Viladecans i un tercer club en Horta
(Barcelona) i parece que los bolos catalanes vuelven con fuerza en Martorell. 
Hay que confiar que este aumento de
practicantes hará aumentar el interés de las instituciones i de los 
patrocinadores para que algún ida, muy pronto si puede ser,
sea bien normal ver gente practicando el 
juego/deporte de los Bolos Catalanes en las comarcas de
Barcelona, como lo es ya en Lleida y Tarragona.